11 de julio de 2024 a las 15:00 horas (Hora de Buenos Aires) 🔊🔊🚀🛰🌖
Únase a nosotros en un interesante seminario web virtual sobre el potencial del ecosistema espacial sudamericano para competir en la carrera espacial global. Conozca las innovaciones de vanguardia en pruebas y análisis de entornos satelitales, respaldadas por socios académicos y de la industria global. Este evento está diseñado para profesionales de la ingeniería, investigadores y académicos deseosos de descubrir los últimos avances en tecnologías de naves espaciales y satélites.
El Dr. Gabriel A. Sança presentará la Universidad Nacional de San Martín y discutirá la evolución de la industria espacial en América del Sur. El Dr. Alessandro Carrella explorará los beneficios de las pruebas acústicas de campo directo (DFAT) sobre los métodos tradicionales. Los expertos de Siemens DI SW (Al Prosuk) destacarán las tecnologías más modernas para garantizar el rendimiento de las naves espaciales mediante pruebas experimentales. Este seminario web interactivo en vivo concluirá con una sesión de preguntas y respuestas.
¡Reserve su lugar hoy para mantenerse a la vanguardia de las pruebas de entornos satelitales y explorar los avances tecnológicos ahora disponibles para la industria espacial sudamericana!
👉 Regístrate: https://lnkd.in/g2N9tYAe
Attention #SouthAmerica! July 11, 2024 at 3:00 PM (Buenos Aires Time)
Join us for an insightful virtual webinar on the South American space ecosystem's potential to compete in the global space race. Learn about cutting-edge innovations in satellite environments testing and analysis, supported by global industry and academic partners. This event is designed for engineering professionals, researchers, and academics eager to discover the latest advancements in spacecraft and satellite technologies.

Comentarios